El Santiago Bernabéu será escenario de uno de los partidos más decisivos de esta edición de la UEFA Champions League. El próximo miércoles 16 de abril de 2025, a las 21 h, el Real Madrid recibirá al Arsenal en el partido de vuelta de los cuartos de final. En el encuentro de ida disputado en Londres, los ‘Gunners’ se impusieron con claridad por 3-0 gracias a una sólida actuación colectiva liderada por Declan Rice y Mikel Merino. Ahora, el conjunto blanco necesita una remontada épica para seguir con vida en su intento de revalidar el título continental.
Análisis de Lauren sobre el encuentro
El exfutbolista Lauren, campeón de la Premier League con el Arsenal e histórico integrante de los 'Invincibles', compartió su visión sobre lo que espera del partido de vuelta en el Santiago Bernabéu. Según su análisis, el Real Madrid cuenta con una ventaja emocional clave: la mística del estadio, su capacidad de respuesta en noches grandes y la calidad individual de su plantilla. Para Lauren, el conjunto blanco representa una combinación de narrativa, realidad y talento, factores que históricamente se han traducido en remontadas imposibles.
Destacó la jerarquía ofensiva de jugadores como Mbappé, Vinícius, Rodrygo y Bellingham, quienes tienen la capacidad de cambiar el curso de un partido en apenas minutos. Sin embargo, también advirtió que el Arsenal debe mantener la convicción de que puede salir victorioso del Bernabéu. Desde su perspectiva, los ‘Gunners’ deben apoyarse en la posesión del balón, el control táctico en campo rival y evitar riesgos innecesarios, especialmente por los espacios que dejan sus laterales al interiorizarse en fase de construcción.
Lauren considera que el Arsenal demostró en la ida que puede dominar a un equipo como el Real Madrid desde lo colectivo. No obstante, subraya que el peligro radica en la capacidad del conjunto español para aprovechar cualquier error y convertirlo en un gol. En su pronóstico, Lauren cree que será un partido abierto, donde el Madrid podría ganar el partido en casa, pero que la ventaja obtenida por el Arsenal podría pesar lo suficiente como para llevarlos a semifinales. Aun así, dejó claro que "si hay un equipo capaz de desafiar la lógica en Europa, ese es el Real Madrid".
Historial reciente entre Real Madrid y Arsenal
El Real Madrid y el Arsenal han tenido pocos enfrentamientos a lo largo de la historia, pero cada uno de ellos ha generado gran expectativa, especialmente por tratarse de dos gigantes del fútbol europeo. En los cinco últimos partidos oficiales y amistosos entre ambos, el conjunto inglés ha llevado la ventaja con 3 victorias, mientras que el Real Madrid no ha conseguido ganar ninguno, y dos encuentros han terminado en empate. Este historial reciente evidencia un claro dominio del Arsenal sobre los merengues, algo poco habitual para el equipo español en competiciones internacionales.
Los últimos cinco enfrentamientos entre Real Madrid y Arsenal han sido los siguientes:
- Arsenal 3-0 Real Madrid (Champions League, 08/04/2025)
- Real Madrid 2(2)–2(3) Arsenal (International Champions Cup, 23/07/2019)
- Arsenal 1-0 Real Madrid (Copa Emirates, 03/08/2008)
- Arsenal 0-0 Real Madrid (Champions League, 08/03/2006)
- Real Madrid 0-1 Arsenal (Champions League, 21/02/2006)
Destaca la reciente goleada del Arsenal por 3-0 en abril de 2025, un resultado contundente que reafirma el buen momento del conjunto inglés frente al equipo de la capital española. A lo largo de los años, el Arsenal ha sabido plantarse con personalidad frente al Real Madrid, tanto en partidos oficiales como en torneos de preparación, consolidando una rivalidad inesperada pero cada vez más significativa en el contexto europeo.
El Real Madrid afronta el duelo de vuelta con la necesidad de completar una de las remontadas más complejas de su historia reciente en Europa. El 3-0 recibido en Londres fue un duro golpe, no solo por el resultado, sino por la imagen de vulnerabilidad táctica que dejó el equipo. Aun así, los blancos cuentan con argumentos históricos, futbolísticos y emocionales para creer en la gesta.
Carlo Ancelotti es consciente de que el margen de error es mínimo. El planteamiento de la vuelta exigirá un Madrid protagonista desde el primer minuto, presionando arriba, dominando el ritmo y aprovechando los espacios que pueda conceder el Arsenal. Para ello, necesitará a sus mejores hombres en plenitud: Kylian Mbappé, Vinícius Jr., Jude Bellingham y Rodrygo serán la base del poder ofensivo. Especial atención merece Mbappé, quien suma cinco goles en sus últimos diez partidos y suele ser decisivo en noches grandes.
En el mediocampo, la ausencia de Camavinga por sanción obliga a ajustar las piezas. Tchouaméni, Valverde y Kroos parecen los elegidos para formar el tridente que combine control y verticalidad. Kroos, en particular, será clave para dirigir el ritmo desde la base. En defensa, sin Carvajal, Militão y Mendy, el Madrid sufre, tanto en solidez como en profundidad de plantilla. La presencia o ausencia de Rüdiger será decisiva. Lunin, por su parte, se ha afianzado como portero titular, pero una dolencia reciente genera dudas sobre su disponibilidad.
El Bernabéu será una vez más un factor diferencial. Desde 2015, el Madrid ha cerrado 15 eliminatorias de Champions como local y solo ha sido eliminado en una ocasión (vs Ajax en 2019). La mística del estadio, combinada con la urgencia competitiva, suele despertar versiones formidables del equipo. Ancelotti lo sabe, y por ello, no se descarta un once agresivo desde el inicio.
A nivel estadístico, el Madrid ha superado 12 cuartos de final consecutivos, una muestra de regularidad europea. Sin embargo, ha remontado una desventaja de tres goles en solo una ocasión (vs Derby County en 1976). Contra el Arsenal, tendrá que superar su mal historial reciente: ningún triunfo en cinco enfrentamientos y sin goles anotados en los tres oficiales.
El contexto es complicado, pero si hay un club acostumbrado a desafiar la lógica en la Champions League, ese es el Real Madrid. Todo dependerá de cómo administre la ansiedad del resultado y la presión del entorno para mantener su candidatura viva.
El Arsenal llega al partido de vuelta con una ventaja cómoda, pero no definitiva. El 3-0 conseguido en el Emirates Stadium fue fruto de una actuación ordenada, madura y eficaz. El equipo dirigido por Mikel Arteta mostró un dominio claro en varias fases del juego, combinando posesión con presión alta, transiciones rápidas y una gran capacidad de recuperación. Fue una demostración de la evolución competitiva que ha experimentado el club en los últimos años.
En el plano táctico, Arteta ha consolidado un esquema basado en el 4-3-3, que en momentos de ataque se convierte en un 2-3-5 gracias a la subida de los laterales y la posición de Rice como mediocentro posicional. El técnico español ha dotado al Arsenal de una identidad clara: salida de balón desde atrás, amplitud con extremos como Saka y Martinelli, y un centro del campo dinámico y técnico, liderado por Ødegaard.
La defensa, sin embargo, presenta incertidumbre. Las lesiones de jugadores como Gabriel Magalhães, Tomiyasu y Ben White han obligado al cuerpo técnico a experimentar con alineaciones alternativas. Saliba ha sido un pilar clave en el eje central, mientras que Zinchenko y Tierney han tenido que adaptarse en los costados. La fortaleza defensiva del Arsenal radica también en su presión tras pérdida, que limita la progresión del rival y permite recuperar rápido en campo contrario.
En ataque, los gunners han sido eficientes. Bukayo Saka ha mantenido su alto nivel, contribuyendo tanto en goles como en asistencias. Havertz y Trossard, junto con Martinelli, completan un frente ofensivo variado, con capacidad para atacar por dentro o por fuera. Declan Rice, más allá de su perfil defensivo, ha sumado llegada al área y control en la medular, siendo clave en el triunfo de ida.
El rendimiento europeo del Arsenal en esta campaña ha sido sólido. En fase de grupos, terminaron líderes y eliminaron al PSV con un global de 9-3. Su racha como visitante es destacable: han ganado tres partidos consecutivos fuera de casa en Champions, y de ganar en el Bernabéu, igualarían su mejor registro histórico. Si logran contener la presión del estadio y mantener su estructura táctica, el pase a semifinales estará al alcance.
Datos curiosos y estadísticos del partido
- El Arsenal está invicto en sus tres partidos de Champions League ante el Real Madrid y no ha recibido goles.
- El 3-0 en la ida fue solo la quinta vez que el Madrid perdió un partido de ida por 3 o más goles en Champions.
- Solo dos veces en la historia ha ganado por más de tres goles ante un rival inglés: 5-1 vs Derby County (1975/76) y 4-0 vs Tottenham (2010/11).
- El Madrid ha superado 8 de sus últimas 8 eliminatorias europeas en las que cerró en casa.
- El Arsenal ha ganado tres partidos consecutivos como visitante en Champions. De ganar, igualaría su mejor racha.
- Ødegaard jugó en el Real Madrid y fue cedido a la Real Sociedad. Ceballos fue jugador del Arsenal entre 2019 y 2021.
- Havertz y Rüdiger ganaron juntos la Champions League con Chelsea en 2021. Zinchenko, Gabriel Jesus y Brahim Díaz coincidieron en el Manchester City.
Conclusión y pronóstico
El Real Madrid se enfrentará al desafío de remontar un 0-3 en el Santiago Bernabéu, un escenario en el que históricamente ha protagonizado gestas inolvidables. El equipo blanco necesitará de su mejor versión, especialmente de su bloque ofensivo, para intentar forzar la prórroga o incluso revertir la eliminatoria en los 90 minutos reglamentarios.
Por su parte, el Arsenal llegará con la tranquilidad del resultado de ida, pero consciente de que cualquier relajación podría costarle cara ante un rival que domina los momentos decisivos de la Champions. El orden táctico, la posesión del balón y la seguridad defensiva serán fundamentales para los de Arteta, que buscarán sellar su pase con solidez y convicción. Todo está preparado para una noche vibrante en Madrid, donde los pequeños detalles pueden inclinar la balanza.
Pronóstico de Lauren: Remontada ajustada del Real Madrid que podría definirse en la prórroga.